Datos personales

jueves, 4 de agosto de 2016

Tecnologías de comunicación e información

Objetivo: Conocer las tecnologías de información y comunicación para mejorar los conocimientos

Análisis

Historia
Se pueden que las TIC inician después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.
La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos multifunciones a precios accesibles desde el año 2000.
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. Belloch, (2011)

Algunos temen también una pérdida de libertad individual y grupal (efecto Gran Hermano, intrusismo creciente de la publicidad no deseada). Los prospectivistas piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización. Tello, (2008).



Definiciones según varios autores:
“En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva   interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”. (Cabero, 1998: 198)
Para Antonio Bartolomé “la T.E. encuentra su papel como una especialización dentro del ámbito de la Didáctica y de otras ciencias aplicadas de la Educación, refiriéndose especialmente al diseño, desarrollo y aplicación de recursos en procesos educativos, no únicamente en los procesos instructivos, sino también en aspectos relacionados con la Educación Social y otros campos educativos. Estos recursos se refieren, en general, especialmente a los recursos de carácter informático, audiovisual, tecnológicos, del tratamiento de la información y los que facilitan la comunicación” (En A. Bautista y C. Alba, 1997:2)

Características:
Las características que diferentes autores especifican como representativas de las TIC, recogidas por Cabero (1998), son:
    
 APLICACIONES INFORMÁTICAS

Las aplicaciones o programas que podemos utilizar con el ordenador en algunos casos no requieren el uso de las redes de comunicación, sino que están diseñados para su uso de forma local off line. Estas aplicaciones informáticas están bastante extendidas, siendo las más utilizadas por los usuarios principalmente las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, gestor de bases de datos, etc.), que se adaptan a las necesidades de usuarios de diferentes ámbitos y profesiones. No obstante, podemos encontrar otras aplicaciones que son utilizadas en ámbitos más específicos o concretos (ej. aplicaciones estadísticas, contabilidad, gestión, etc.).

Recursos Telemáticos: Las Redes de Comunicación
Las redes de comunicación tanto si son globales y públicas (Internet) como locales y privadas (Intranet) nos permiten conectar un ordenador cliente a un servidor a través del cual podemos acceder a la información de los diferentes nodos de la red. A continuación se presenta brevemente las herramientas fundamentales, clasificándolas en cuanto al tipo de comunicación que se establece y a la finalidad a la que se orientan:
Finalidad
Telemáticas
Comunicación asíncrona
Correo electrónico (e-mail)
Listas de distribución
Grupos de noticias
Acceso, obtención y utilización de información y recursos
Transferencia de ficheros (FTP)
Telnet
Páginas web (World Wide Web -www)
Comunicación síncrona
Charlas (IRC)
Audioconferencia y Videoconferencia


VENTAJAS
DESVENTAJAS
· Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
· Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión.
· Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
· Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
· Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
· Ofrecer nuevas formas de trabajo, como tele trabajo.
· Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas.
· Facilidades.
· Exactitud.
· Menores riesgos.
· Menores costos
· Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones.
· Falta de privacidad.
· Aislamiento.
· Fraude.
· Merma los puestos de trabajo
· Distracciones
· Proceso educativo poco humano
· Puede anular habilidades y capacidad critica
Fuente: (Ortiz, 2015)


Tipos de TIC


Se puede hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.

1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles.
4. Celulares: nos permiten una comunicación desde cualquier sitio en el que estén y de la misma manera podemos ser localizados por quien nos necesite. La telefonía móvil es un servicio público de telecomunicaciones que permite a todos los usuarios conectarse de manera muy sencilla y así poder transferirse desde cualquier punto, facilitando la vida de las personas en muchas aspectos. Y más en la actualidad ya que cada vez salen al mercado teléfonos con nuevas innovaciones. Estos aparatos tecnológicos de ultima generación, son utilizados tantos por hombres y mujeres, niños, adultos, jóvenes, distintas clases sociales... quien no tiene hoy en día un celular? “esta al alcance de todos".
5. Radio: utiliza ondas electromagnéticas que viajan y permiten la difusión de está, la radio es una manera de enviar palabras y música por el aire.
6. USB: pequeño dispositivo de almacenamiento se utiliza para guardar información. Estos memorias USB han logrado desplazar a los CDs y disquetes, ya que son más prácticos y cómodos. Por eso han pasado a ser unos de los medios más prácticos y usados por las personas.
7. PC: con la PC podemos guardar la información e introducir toda clase de datos. Estos pasan a guardarse en los dispositivos "memorias"
8. Xbox 360: Es un juego que permite jugar en línea con otros competidores eso si deben inscribirse en el programa GOLD MEMBERSHIP de Xbox live. Xbox es la última y más potentes de las consolas de 128 bits, es muy superior a sus seguidoras, fue lanzada en el año 2001 y cuenta con DVD, disco duro y las mejores características técnicas de momento. Tiene un diseño interno muy parecido al PC y cuenta con la mejor gráfica y sonido
9. Diario: Es un medio escrito en el cual podemos estar al tanto de todo lo que ocurre alrededor de nosotros en los diferentes ámbitos internacional, nacional, regional ,etc

Conclusiones
·         Las TIC permite mediante un ordenador o computador el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos como lo es el texto, imágenes o sonidos.
·         Por otro lado las TIC se desarrollan a partir de dos recursos los recursos informáticos y los recursos telemáticos, los mismos que ayudan a la comunicación o el acceso a otros medios para poder comunicarse y obtener inflación.
·         De acuerdo a esto se tiene varios tipos o medios por los cuales las TIC son utilizadas como son la radio, tv, celulares, USB, PC, redes, terminales; por otro lados se tiene algunas ventajas como es el acceso diverso, fácil a información y a la comunicación, ser interactiva, accesible tanto niños, mujeres, hombres jóvenes en otros sin ningún problema sin embargo de la misma manera hay desventajas como la información presentada no sea verídica, distracción para algunos casos, poco desarrollo de la crítica y pensamiento humano.
Opiniones, criticas, recomendaciones

ü  El desarrollo de las TIC ha permitido que las personas mejor dicho la humanidad tenga mayor acceso a la comunicación así como a la información generada a nivel mundial y por distintos ámbitos siendo de gran utilidad así como ha facilitado en varios aspectos la vida de las personas en diferentes ámbitos de la vida como lo es la educación, salud, trabajo, comercio, tecnología, comunicación entre otros.
ü  Las TIC son d grana ayuda a los estudiantes ya que facilita su aprendizaje por el acceso a la información y comunicación pero por otro lado hace que los mismos desarrollen su capacidad de desarrollo mental o critica en ciertos aspectos ya que es tomados por algunos para el facilismo.

Bibliografía


Belloch, C. (2011). Las Tecnologias de La Informacion y Comunicacion (T.I.C). Valencia: Universidad de Valencia.
Ortiz, R. (29 de julio de 2015). www.noticias.universia.edu.ve. Obtenido de http://noticias.universia.edu.ve/cultura/noticia/2015/07/29/1129074/ventajas-desventajas-tic.html
Tello, E. (2008). La Te4cnologias de la informacion y comunicacion (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad. Universidad y Sociedad del Conocimiento, 30.









.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario